
Santa Cruz de Tenerife, 28 de marzo de 2018.- El
Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera ofrece el próximo 20 de abril la proyección del largometraje de terror gótico
‘Errementari (El herrero y el diablo)’ con presencia de su director
Paul Urkijo Alijo y la diseñadora de vestuario
Nerea Torrijos, quienes participarán en un coloquio con el público al término de la película. Esta sesión especial tendrá lugar en Multicines Tenerife (C.C. Alcampo, La Laguna), a partir de las 20.30 horas, con un precio de entrada de 4,95 euros.
‘Errementari (El herrero y el diablo)’ está producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, entre otros, quienes se interesaron por el proyecto poco antes de arrancar el rodaje. Inspirada en un cuento tradicional vasco sobre Patxi el herrero, cuenta con guion de Paul Urkijo Alijo y Asier Guerricaechevarría, quienes situaron la historia en el año 1843 y decidieron rodar en un dialecto extinto del euskera para dar verosimilitud a la narración. La película está protagonizada por Kandido Uranga, Uma Bracaglia, Ramón Agirre y Eneko Sagardoy, ganador del Goya al mejor actor revelación de este año, por su interpretación del gigante de ‘Handia’.
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera organizará diversas actividades durante el año como antesala de la celebración de su segunda edición, que tendrá lugar
del 21 al 25 de noviembre de este año, con la organización de la Asociación Cultural Isla Calavera junto a Multicines Tenerife. El Festival cuenta con el patrocinio del Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular, la Universidad de La Laguna, la publicación especializada Tumbaabierta.com, la Asociación Cultural Charlas de Cine y la Fundación Cine+cómics. Colaboran: Ksa Mario, el Aula de Cine de la Universidad de La Laguna y Tenerife Film Commission.
Crítico en la revista Caimán, Cuadernos de Cine, máster en Crítica Cinematográfica por la ECAM, colaborador en la Revista Magnolia y creador de La Butaca Azul, web que propone itinerarios y sugerencias a través del cine contemporáneo. Titulado en órgano moderno, composición y armonía, combina la actividad crítica con su trabajo como piano solista y compositor para medios audiovisuales, desde bandas sonoras para el cine hasta el mundo publicitario.