
Rafael Montezuma: “Bancal es una reinterpretación del espacio rural”
El mediometraje se proyecta el Día de Canarias en el FICMEC de Garachico Rafael Montezuma (Gran Canaria, 1971) tardó 46...

‘La piel del volcán’, un yacimiento sobre la historia canaria
La realidad avanza cada vez más deprisa, sin pausa, sin posibilidad de advertir lo que llega, y, en muchas ocasiones,...

«Rendir los machos» y «Bancal» han logrado los premios Richard Leacock al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje del 21º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
El jurado ha premiado el largo Rendir los machos, entre los tres títulos que competían en esta edición, “por su precisión...
Vientos pasados

Regreso a La Isla del Infierno. Entrevista a Javier Caldas
Este viernes a partir de las 20.00h. tendrá lugar un acto especial en Multicines Tenerife, organizado por organizado por el Aula de Cine de la Uniuversidad de La Laguna, Charlas de Cine, Filmoteca Canaria, Cinemabandit y Revista Alisios, con la conmemoración del 20º aniversario de la película «La Isla del Infierno» de Javier Caldas. Tras

90º aniversario de «La hija del Mestre» – La Provincia
El periódico La Provincia publicó el miércoles 4 de abril de 1928 en su página 12 una pequeña reseña que recogía de esta manera el estreno de «La hija del Mestre» (Francisco González González y Carlos Luis Monzón, 1928) en el Cine Royal el día 3 de abril de aquel año. La

Entrevista a los Hermanos Ríos
El jueves 18 de enero Charlas de cine de Multicines Tenerife llevó a cabo la proyección del reestreno con motivo 30 del aniversario de la película «Guarapo» (1988), film realizado en La Gomera y Tenerife por los Teodoro y Santiago Ríos (Hermanos Ríos) que fue todo un éxito comercial

“GUARAPO”. UNA HISTORIA DE AYER Y DE HOY
Hace 30 años, el estreno de la película “Guarapo” supuso todo un hito para el cine en Canarias. Se trataba de una película con una producción y una factura profesional que venía a demostrar que el sueño de generar una industria cinematográfica en las islas era posible. El cine
Podcast de ‘Días de Radio’
Últimos artículos

Rafael Montezuma: “Bancal es una reinterpretación del espacio rural”
El mediometraje se proyecta el Día de Canarias en el FICMEC de Garachico Rafael Montezuma (Gran Canaria, 1971) tardó 46 años en dar el salto al cine tras una larga etapa detrás de las cámaras de televisión. En 2018 dirigió su primer cortometraje: “Dua2litet” y después vinieron “Hiram” (2018), “Pillimpo”
Benjamín Reyes Báez
May 24, 2022
0