Categoría: Críticas

«Benito Pérez Buñuel», la influencia de dos genios

Fotograma de "Benito Pérez Buñuel" (Luis Roca, 2022)

Benito Pérez Buñuel es una película necesaria, una obra que abraza al espectador al que enriquece desde los primeros compases. Su importancia didáctica y su buen hacer cinematográfico la convierten en una pieza que merece la atención de las instituciones públicas, las administraciones educativas y de la sociedad canaria y española en general.

«ICO. LUZ Y SOMBRA»: «Fan film» de serie Z

“Fan film” de serie Z Recientemente se proyectó en Multicines Tenerife (19 de enero 2023) y TEA (25 de enero del 2023): “Ico. Luz y sombra”, el debut en el largometraje del palmero Anatael Pérez, que hasta la fecha había rodado varios cortometrajes, del que destacamos “Frontera”, que se alzó con el primer […]

‘La piel del volcán’, un yacimiento sobre la historia canaria

La piel del volcán no es una película sobresaliente, pero sí valiente, como lo es la carrera artística de Armando Ravelo, su director. La piel del volcán es narrativa, pero también lírica. La piel del volcán te hará disfrutar de cada uno de sus noventa minutos.

Crítica de Blanco en blanco: aquellos colores de la tierra

Amarillo, rojo, marrón, negro, azul, verde… el suelo del Valle de Ucanca podría ser el de una playa caribeña repleta de conchas quebradas, el de un paisaje extraterrestre o el suelo inhóspito de Tierra del Fuego a finales del siglo XIX. Hace ya casi dos años, el 6 de octubre […]

Crítica de “Los Ojos de la Tierra”, de Armando Ravelo

Dos lenguas que nunca se entendieron El cine, como medio de expresión, no puede escapar de la realidad que le rodea. Ya sea por el propio hecho de creación o por la acción de lectura que realiza el espectador, cuando se visiona una película esta queda, irremediablemente, contaminada por la […]

«La Cueva de las Mujeres». Histórica Intensidad.

Cualquier aficionado al cine que siga mínimamente el panorama audiovisual canario estará familiarizado con el proyecto Bentejuí, ese particular universo revisionista del director teldense Armando Ravelo. Después de los cortos “Ansite” y “Mah”, del largometraje “La tribu de las 7 islas” y de diversas obras de teatro, este ejercicio de […]

“Telúrico”. Capas de Percepción

Ya desde la literatura clásica autores como Homero establecieron una relación simbiótica entre los personajes y el entorno denominada locus amoenus. La creación de un territorio idílico de paz y equilibrio no dependía tanto de la naturaleza en sí del espacio, sino de la psique del personaje, contaminando el lugar […]

«Lo que no se ve», pero se siente

A Lamberto Guerra se le conoce principalmente por su labor como actor. Intérprete fetiche de Daniel León Lacave (ya sea en cortos como El Último Plano o Nadie o en largometrajes como Crónicas del Desencanto) y ha explotado su vena cómica en televisión con La Revoltosa, En Clave de Ja […]