La amistad, el recuerdo alegre y la vitalidad de Dunia Ayaso, protagonistas de la presentación de su homenaje en forma de libro

“Hablar de Dunia es hablar de alegría, vitalidad, ganas de vivir, decisión a la hora de hacer las cosas y valentía”, con estas palabras describía la productora Esther García, Premio Nacional de Cinematografía 2018, a la homenajeada Dunia Ayaso. El acto de presentación del libro La isla interior. Homenaje a Dunia Ayaso sobre la directora y guionista el pasado jueves 22 de noviembre en la librería Ocho y Medio de Madrid, fue una reunión entre amigos en la que imperó el cariño, la nostalgia y el recuerdo en forma de sonrisas y abrazos entre los asistentes.

A la cita acudieron personas cercanas a la artista como Pedro Almodóvar, Loles León, Candela Peña, Pepón Nieto, Bibiana Fernández, Antonia San Juan, Chus Gutiérrez, Juan Gatti, Andrés Santana, Toni Novella, Pepe Reyes y, por supuesto, el también director Félix Sabroso, pareja de la fallecida en 2014 y con quien rodó seis largometrajes. El último de ellos, La isla interior, que comparte título con el volumen con el que Luis Roca quiso “rendir tributo a Dunia y fijar su figura en un espacio físico, revisar su obra conjunta con Sabroso y retratar a Félix en la transición desde la muerte de Ayaso a su ahora segunda vida”, explicó el editor.

El cineasta canario tomó la palabra para agradecer la presencia de “tantas caras de amigos”. Aseguró estar “mirando hacia adelante” y reconoció que sigue homenajeando a Dunia “todos los días de mi vida. No hay mejor manera de recordar a una persona que estar en los mismos lugares”. Su testimonio fue sin duda el más emotivo. Para él, uno de los puntos fuertes del libro es el álbum de fotos que incluye, por la cantidad de recuerdos que recopila.

Con la productora Esther García rodaron la serie Mujeres “cuando todavía no había plataformas”, expuso Sabroso. Sobre el actor Pepón Nieto, aseguró que “desde la prueba de casting de la primera película que hicieron juntos, salieron siendo ya amigos”.

Precisamente el intérprete fue el último en intervenir, mostrándose entusiasmado con “la vuelta alrededor de Dunia” que realiza el libro, “que todos hayamos podido decir lo que hemos querido sobre ella. El viaje alrededor del personaje desde los ojos de quienes hemos estado con ella”. Y es que en la publicación se incluyen ilustraciones y testimonios no sólo suyos, sino también de Juan Gatti, Javier Cámara, David Delfín, Antonio de la Torre, Mar Flores, Cayetana Guillén – Cuervo, Boris Izaguirre, Alberto San Juan, Candela Peña, Goya Toledo, Maria Pujalte o Carmen Ruiz, entre otros.

Al acto también asistió Aurelio González, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias. Un acto que rindió un cariñoso homenaje a la directora fallecida. Junto con Sabroso, dirigieron las películas Fea (1994), Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí (1997), El grito en el cielo (1998), Descongélate! (2003), Chuecatown (2007), Los años desnudos (2008) y La isla interior (2009). También colaboraron en teatro, con obras como el vodevil La gran depresión, con Loles León y Bibiana Fernández como protagonistas.

En sus últimos años, Ayaso estuvo ligada a los escenarios con producciones teatrales como De cintura para abajo, Lifting o Las histéricas somos lo máximo. Sabroso la fichó para redactar los guiones de La que se avecina, pero lo último que rodaron juntos fue un corto titulado El banjo, en Canarias. En su tierra tenían pensado filmar una de las dos películas que tenían escritas: El tiempo de los monstruos, que finalmente Félix rodó en 2015 con algunos de los presentes en la presentación como Candela Peña, Antonia San Juan o Pepón Nieto.

Así, con un ambiente cargado de emoción y ganas de celebrar terminaron las intervenciones de la velada, que continuaría con brindis, charlas y anécdotas compartidas con Dunia Ayaso. Su alegría, que todos alabaron, contagió a todos los presentes.