
La Laguna, 27 de noviembre de 2021
El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, que concluyó este sábado nueve días de cine, anunció los filmes ganadores de su quinta edición. “Jacinto”, de Javi Camino, se alza como mejor película “por su vocación de crear un icono del terror español en su uso de la poética punk, contrastando la Galicia profunda con la moderna”.
La otra gran triunfadora del festival ha sido “La pasajera”, de Raúl Cerezo y Fernando González Gómez. El filme ha logrado el reconocimiento a sus protagonistas, a través del premio Jack Taylor al mejor actor para Ramiro Blas, “por crear un personaje con muchas aristas, un perdedor entrañable de la España cañí, simple, carismático y contradictorio”; y el premio a la mejor actriz para Paula Gallego, “por lanzarse al abismo para habitar todas las emociones a las que le conduce el personaje”. Además, “La pasajera” suma el premio del público del Festival Isla Calavera al mejor largometraje.

El Premio Isla Calavera a la Mejor Dirección ha sido para James Ashcroft por el thriller neozelandés “Coming Home in the Dark”, “por su capacidad para atrapar al espectador desde el primer momento, manteniendo la tensión psicológica de los personajes sin caer en excesos, ni lugares comunes”. Marc Fouchard ha conseguido el Premio Isla Calavera al Mejor Guion por “Out of this world (Hors du monde)”, “por su valiente incursión en las zonas oscuras del alma a través de una historia de amor que cae en la inmoralidad y hace que el público la entienda”.
Dentro de la sección oficial de cortometrajes, el título ganador ha sido “Unas cuantas bestias”, de Daniel Calavera, “por la originalidad de su premisa, el riesgo en la forma, su apuesta por el valor distintivo del humor dentro del género y su no menos brillante ejecución”. “Under the Ice”, de Álvaro Rodríguez Areny, obtuvo una mención especial del jurado “por el diseño de producción y la fotografía que contribuyen a una narrativa eficaz”.
Homenaje a Chicho Ibáñez Serrador
El palmarés del V Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera se completa con los premios que los espectadores que han visto las películas a competición conceden a través de sus votos. Junto al citado premio del público al Mejor Largometraje para ‘La pasajera’, el premio del público al Mejor Cortometraje ha sido para ‘Night breakers’, de Gabriel Campoy y Guillem Lafoz.
El festival rindió homenaje en su clausura a Narciso “Chicho” Ibáñez Serrador, creador de películas de culto del cine de género fantástico como “¿Quién puede matar a un niño?” y “La residencia”, y responsable de popularizar el cine de género en España, a través de sus “Historias para no dormir” y los ciclos de “Mis terrores favoritos”. Así, una sala de Multicines Tenerife recibirá a partir de ahora el nombre del influyente autor y divulgador del cine de género. Su hijo, el cineasta Alejandro Ibáñez, el alma detrás del remake de “Historias para no dormir” recibió este reconocimiento.

El jurado de la sección oficial de largometrajes ha estado este año integrado por el profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de La Laguna David Fuentefría, el director de cine Javier Fernández-Caldas, Ana Patricia Correa (directora de arte y productora) y la actriz Aïda Ballmann. Conformaron el Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes a Competición: Ángel Hernández, del Festival Internacional de Cine de Gáldar, el cineasta Manuel Peña, la productora cinematográfica Enrica Roberta Martino y el guionista Jorge Galván.
El certamen cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film, Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, Tenerife Film Commission, el Consorcio de la ZEC y el Ministerio de Cultura y Deporte. Está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera y Multicines Tenerife.
PALMARÉS FESTIVAL ISLA CALAVERA 2021
– Premio Isla Calavera al Mejor Largometraje: ‘Jacinto’
– Premio Isla Calavera a la Mejor Dirección: James Ashcroft por ‘Coming Home in the Dark’.
– Premio Isla Calavera “Jack Taylor” al Mejor Actor: Ramiro Blas por ‘La pasajera’
– Premio Isla Calavera a la Mejor Actriz: Paula Gallego por ‘La Pasajera’
– Premio Isla Calavera al Mejor Guion: Marc Fouchard por ‘Out of this world
– Premio Isla Calavera “Colin Arthur” a los Mejores Efectos Especiales: ‘Jim Button y los 13 Salvajes’
– Premio Isla Calavera al Mejor Cortometraje: ‘Unas cuantas bestias’, de Daniel Calavera
– Mención especial al cortometraje: ‘Under the ice’, de Álvaro Rodríguez Areny
– Premio del Público al Mejor Largometraje: ‘La pasajera’
– Premio del Público al Mejor Cortometraje: ‘Night breakers’
Artículos relacionados

Licenciado en Historia del Arte y Periodismo. Gestor cultural especializado en
cine y cultura, ha publicado en 17 periódicos del territorio nacional. Dirigió la
revista “Musicalia”.
Ha cubierto más de 100 de festivales de cine: San Sebastián, Seminci,
Gijón, Sitges o Bafici (Buenos Aires), entre otros.
Ha llevado a cabo la documentación, entrevistas y producción de los
documentales “Déjame ser” (2014), “El doncel de Guerea” (2015) y “Amaro
Pargo: entre la leyenda y la historia” (2017).
Desde 2015 es el programador del festival DocuRock.
En 2016 obtuvo el premio de Periodismo de Investigación Leoncio Rodríguez,
que otorga el periódico “El Día”.
En 2019 publicó el libro “Camposanto de San Juan (1814-1983). Historia de
la ciudad de la Laguna a través de su primer cementerio”.