
Este viernes 11 de mayo, la iniciativa Charlas de Cine propone una sesión especial dedicada a la icónica película de Stanley Kubrick La naranja mecánica. La proyección tendrá lugar en Multicines Tenerife, a partir de las 20:30 horas, y contará con un coloquio posterior a cargo de expertos del ámbito universitario y críticos de cine. Las entradas ya se encuentran a la venta en la taquilla de Multicines Tenerife (C. C. Alcampo, La Laguna) y online (multicinestenerife.com).
La naranja mecánica (1971) es uno de los títulos más controvertidos y célebres del director de Espartaco, 2001: Una odisea del espacio y El resplandor, fallecido en el año 1999. Se ofrecerá la película en un nuevo máster digital y en versión original con subtítulos en español, lo que permitirá disfrutar del título en su máxima expresión, tal y como fue concebido por Kubrick, uno de los grandes genios del cine.
En La naranja mecánica, Kubrick adapta la novela homónima de Anthony Burgess publicada en 1962 para contar en formato cinematográfico la historia de Alex DeBarge, un joven alienado por la música clásica y la violencia interpretado de forma brillante por el actor Malcolm McDowell (nominado al Globo de Oro por este papel). El diseño vanguardista de la escenografía, la puesta en escena de los comportamientos ultraviolentos de los protagonistas y la innovadora banda sonora de Walter Carlos, compuesta por piezas originales y la transformación electrónica del repertorio clásico escogido, dio lugar a una atmósfera sin parangón en el cine.
Charlas de Cine es una asociación de ex alumnos y seguidores del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna. Desde 2013 ofrece actividades relacionadas con la recuperación de clásicos del cine en pantalla grande, charlas con expertos y colaboradores, debates entorno a películas de estreno, preestrenos, entrevistas y encuentros con cineastas y técnicos. La proyección de La naranja mecánica cuenta con el apoyo de Multicines Tenerife, el Aula de Cine de la ULL y la publicación especializada TumbaAbierta.com, y la colaboración de la Fundación Cine+Cómics, Ksa Mario, el programa ‘Días de Radio, Noches de Cine’ de Canarias Radio y la revista del audiovisual canario Alisios.