
El primer número de Alisios. Revista del audiovisual canario ya está listo para salir a la calle y llegar a las manos de sus lectores. Cien páginas de contenidos sobre el cine canario pueblan esta iniciativa de crítica y análisis sobre el sector audiovisual de las Islas. El propósito de la publicación impresa de Alisios es ofrecer un contenido diferenciado del que se comparte en la web a través de un espacio donde lo importante es la lectura y la reflexión del medio audiovisual y su realidad. Los fines de esta revista son, al mismo tiempo, divulgar el audiovisual canario a todo tipo de lectores y espectadores con la motivación de romper la brecha que separa a los cineastas del público insular, así como servir de archivo y memoria frente a la fugacidad del tiempo presente.
Inauguramos esta aventura realizando un cuestionario a 27 profesionales del sector sobre la existencia, la definición y la situación del “cine canario” en un especial que servirá como punto de partida para la publicación. Además le dedicamos un especial al cineasta amateur Roberto Rodríguez con motivo del estreno del documental de Dailo Barco, Las postales de Roberto que se centra en su figura y obra. También hemos querido dar voz al acento canario a través de dos artículos de opinión que analizan su presencia en la ficción española y las complicaciones laborales que entraña en el sector audiovisual nacional. Entre otros contenidos reflexionamos sobre la ebullición de festivales de cine de creación o cine exprés y las consecuencias negativas que pueden estar ocasionando en la evolución de ciertos realizadores, traemos un pequeño apartado de críticas y nos aproximamos a las figuras de Juan Antonio Castaño “Mengue” y Aurelio Carnero con motivo de los recientes reconocimientos que han recibido cada uno por su carrera cinematográfica.
Estos son grosso modo los contenidos que encontrarán los lectores en este primer número que ha sido posible gracias a la colaboración de Josep Vilageliu, Lamberto Guerra, Ruth Armas, Luis Roca Arencibia, Jorge Gorostiza, Omar Santana, Eduardo García Rojas y Dailo Barco que han prestado sus firmas para este inicio. Del mismo modo, la participación activa de las asociaciones Microclima y SAVE, así como de todos los profesionales que respondieron a nuestro cuestionario y/o nos facilitaron materiales gráficos, han permitido que el desarrollo del primer número de Alisios haya sido posible.

Por otra parte, queremos reconocer el valor del trabajo del diseñador de la revista Alexis Rodríguez (www. rodriguezalexis.com), el ilustrador de la imagen de portada Carlos Miranda y el joven ilustrador Javier Fernández Romero (JTURBO) que realizó una pieza para este número. Además, queremos agradecer el apoyo que han prestado diversas empresas privadas a través de la compra testimonial de espacios publicitarios que han permitido afrontar con mayor tranquilidad la financiación de este primer número; estas empresas son: Digital 104, Instituto del Cine Canarias, Grafiexpress, Macaronesia Films, FICMEC, TLAB, Multicines Tenerife, Charlas de Cine y el Aula de Cine de la ULL.
La tirada impresa del primer número de Alisios es muy limitada, por ese motivo pedimos hace algunas semanas que todos los interesados en tener un ejemplar de la revista hicieran su reserva a través de un formulario que enlazamos por redes sociales y nuestro espacio web. No obstante, hemos impreso algunos ejemplares extra para la conservación, donación en espacios públicos y la venta sin reservas. Aquellos lectores que hayan reservado sus ejemplares recibirán en los próximos días un correo electrónico con información al respecto del lugar de recogida y compra de la revista, así como de las presentaciones donde daremos a conocer la revista y en donde también podrán adquirir sus ejemplares. En cualquier caso, cualquier consulta referida a las reservas o venta de Alisios pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo distribucion@revistaalisios.com. Les recordamos que el precio de este primer número es de 6€ y se ajusta a los gastos de impresión.
Detrás del proyecto Alisios se encuentran el compositor y crítico cinematográfico Jonay Armas, el crítico cinematográfico Manuel Díaz Noda, ambos subdirectores del medio, y el periodista e investigador de cine Attua Alegre Paiz, director de Alisios. Este primer número también ha sido posible gracias al trabajo y la inversión realizada por los tres miembros fundadores del medio.

Las presentaciones oficiales de la revista son las siguientes:
La Palma:
- Viernes 25 de mayo a las 12:00h: Casa Tey – Santa Cruz de La Palma (Festivalito La Palma)
Tenerife:
- Sábado 26 de mayo a las 11:30h: Parque García Sanabria – Carpa Alisio (Feria del libro de Santa Cruz de Tenerife) – Carpa Librería Masilva para compra
- Sábado 2 de junio: Garachico (FICMEC)
- Martes 5 de junio a las 19:30h: TEA Tenerife Espacio de las Artes
Gran Canaria:
- Lunes 28 de mayo a las 18:30h: CICCA de Las Palmas (Asociación de Cine Vértigo)
- Martes 29 de mayo a las 18:00h: Gran Canaria Espacio Digital
Madrid:
- Miércoles 13 de junio a las 20:00h: Librería 81/2
Los puntos de venta autorizados para la venta de la revista son los siguientes:
Tenerife (A partir del 25 de mayo):
- Librería Masilva (Calle Pérez Zamora, 17, 38400 Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife)
- Librería El Pa-So (Calle Tabares de Cala, 15, 38201 San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife)
- Librería La Isla (Calle Imeldo Serís, 75, 38003 Santa Cruz de Tenerife)
Gran Canaria (A partir del 28 de mayo):
- Librería Canaima (Calle Senador Castillo Olivares, 7, 35003 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas)
Madrid (A partir del 13 de junio):
- Librería 81/2 (Calle de Martín de los Heros, 11, 28008 Madrid)
