
El tinerfeño Javier Afonso es uno de los finalistas al premio internacional de bandas sonoras Juan Gil Soundtracks, que con sus 50.000 euros se trata del de mayor dotación económica del mundo en su categoría. De formación principalmente autodidacta, el compositor canario ha estado previamente nominado a los premios Fimucinemá otorgados por el festival Fimucité por la banda sonora de «Modernos» de Jairo López. Comenzó tocando en varios grupos, entre ellos Grenouille que fue ganador de premios como el Capital Sonora y ULL rock. Sus trabajos más recientes incluyen también videojuegos y publicidad.
Las obras recibidas a concurso provenían de compositores de Alemania, Argentina, Austria, China, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Holanda, Irlanda, Israel, Italia, México, Reino Unido y Rusia.
Ha sido seleccionado por un jurado de lujo, presidido por Patrick Doyle, nominado dos veces al Oscar y compositor de las bandas sonoras de películas de la talla de Carlito’s Way, Sentido y sensibilidad, Hamlet, El diario de Bridget Jones, Harry Potter y el cáliz de fuego, Thor, El origen del planeta de los simios o Brave (Indomable) entre muchas otras, y completado por Roque Baños, compositor ganador de diez Goyas y uno de los españoles más internacionales en el mundo de las bandas sonoras, con películas como El maquinista, En el corazón del mar, Celda 211, Los crímenes de Oxford, Lucio Godoy (Los lunes al sol, Los girasoles ciegos, Crematorio…) que además de ser compositor es director del Programa de composición para Cine, Televisión y Videojuegos en Berklee College of Music en Valencia.y Constantino Martínez-Orts, director de la Film Symphony Orchestra, compositor y director especializado en música de cine y profesor de dirección de orquesta en Berklee College of Music en Valencia
El primer premio ha sido otorgado a Ana Kasrashvili por su obra «The true treasure», compositora Georgiana de gran trayectoria en el mundo de las bandas sonoras. Cursó piano en la Central Music School de Batumi y se graduó en Piano y Acompañamiento en el Revaz Laghidze College of Music en Georgia, para más tarde entrar con la beca Howard Shore en el Valencia Berklee College of Music, donde recibiría el Premio a la Excelencia Académica por su trabajo orquestal. Ha participado en la banda sonora de Dr Strange y trabaja componiendo música para vídeo y publicidad.
NOTA DE PRENSA