Saida Santana abrirá la edición «This is poesía» del Festival Kerouac de Nueva York

¿Y si la vida no fuera más que un paisaje compuesto de retazos?

Pinceladas azarosas sobre un lienzo en blanco.

Tierra y mar siempre a la vista….

El nuevo trabajo multimedia de la artista grancanaria Saida Santana abrirá la edición «This is poesía» que forma parte del programa del Festival Kerouac de Nueva York. El evento, que tendrá lugar en The Spanish Society Benevolent de Nueva York el 28 de agosto a las 7 pms y que durará 4 horas, abrirá con este nuevo trabajo de Saida Santana donde se mezclan algunos de los conceptos recurrentes en sus otros trabajos: el mar, la búsqueda de uno mismo, la identidad, la tierra, la añoranza… El trabajo se compone de distintas piezas y cuenta con el trabajo inédito «Carta de amor», una pieza audiovisual cuyo texto creó para el Festival FICMEC (Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias) del 2017, y que ha codirigido con Vicente Sanz de León (cámara y edición) con mayoría de imágenes de la costa canaria. La artista abre su trabajo con la pieza «Carta de amor al planeta», un acto de amor al planeta que sufre el descuido y abuso humano. «En este trabajo personalizo al planeta y trato de entender lo que siente cuando es maltratado. Es un ejercicio de amor y empatía», confesó la artista.

Este mes la canaria Saida Santana está de estrenos puesto que la serie «La Reina del Sur 2» en la que participó con un papel capitular pero bastante complejo, se acaba de estrenar en Netflix. «Interpretar ese personaje ha sido un reto, uno de los papeles más complejos de mi carrera. No hay papeles pequeños y éste lo demuestra, aunque mi participación fuera puntual. Aprendí otro idioma y me sumergí en el sufrimiento de una mujer radicalmente opuesta a mí», relató Saida Santana.

Al ritmo de su performance la pintora colombiana, Laura Villana sorprenderá con sus pinceladas en vivo. El trabajo de ambas creará la antesala de un programa prometedor. Acto seguido habrá un Open Mic conducido por el poeta gallego y director del Festival Kerouac, Marcos de la Fuente. El evento contará con la sesión del  productor y Dj Zizerk, un mercado promovido por Laura Álvarez, Birthright Creations, entre otros, y no faltarán vino y tapas.

Carta de amor (Saida Santana, 2019)

Este encuentro bilingüe concentra a los artistas hispanos en la diáspora creando una experiencia artística única donde la música, la poesía y el performance en vivo se dan la mano. El evento tendrá lugar en el mítico salón del edificio de La Nacional en el que Saida Santana ya representó en años anteriores sus espectáculos dentro y Poemas visuales. Este histórico edificio es el único superviviente de una época en la que existía un barrio netamente español en Manhattan -Little Spain. Este evento mensual bilingüe de músicos, poetas y artistas, This is Poesía, pretende también ser una llamada al público neoyorquino de habla inglesa.

«Iniciativas como esta merecen mucho la pena. Son un encuentro de culturas y de multidisciplinareidad, a lo que llevo dedicándome la última década. Además en La Nacional, un lugar que me ha abierto siempre las puertas y me ha apoyado mostrando mis trabajos en Nueva York», contó Saida Santana.

El evento está organizado por La Nacional en colaboración con el Festival Kerouac, con uno de sus directores, el poeta gallego Marcos de la Fuente, como conductor y maestro de ceremonias. El Festival Kerouac, que se realiza en el mes de abril en Nueva York desde 2016, busca en este evento mensual la unión de los distintos ejes culturales en la Gran Manzana, en una apuesta clara por fomentar el uso de la lengua española en América, mezclando distintas disciplinas y artistas en el escenario de La Nacional: performance, poesía, música en vivo, pintura, videopoesía, djing, market, networking, food and drinks. Todo en un evento de 4 horas de duración que se realizará el último miércoles de cada mes en el salón del edificio más antiguo de la colonia española en Chelsea.

  

Miércoles 28 de agosto: Big Opening

Acción Artística en vivo:

Saida Santana (Performer. Gran Canaria- L.A.) con Laura Villana (Artista Visual. Colombia- New York)

 Open Mic:

Conducido por Marcos de la Fuente (Poeta. Vigo-New York)

Sesión Dj:

Zizerk (Productor y dj. Santiago de Compostela- New York)

Market:

Laura Álvarez, Birthright Creations, etc

Food & Drinks:

Tortilla, croquetas, pan tumaca, vino español, sangría, etc

  NOTA DE PRENSA