
La recepción del primer capítulo de “Mambo” se ha saldado con un magnífico éxito para sus creadores. De las tres series que competían por liderar la nueva plataforma digital de RTVE, esta producción es la que se ha alzado vencedora con más de 8.000 votos de los usuarios en las redes sociales. Esto ha permitido que, a partir del pasado miércoles 8 de noviembre, podamos disponer de un nuevo episodio de esta webserie cada semana. Las otras dos series que competían por este liderazgo, “Colegas” y “Dorien”, mantendrán la periodicidad mensual inicialmente prevista.
En el segundo episodio de “Mambo” continúa el intrincado camino a la fama de Julio y Gustavo, los dos primos interpretados por David Sáinz y Aarón Gómez, al mismo tiempo que van limando asperezas de convivencia entre ellos. En esta ocasión prueban (des)fortuna con un representante artístico (David Pareja), quien les enrola como integrantes de una Boy Band en un interesado intento de jugar con el sentimiento de nostalgia noventera. En este camino se cruzarán con nuevos personajes, como un patético fan de Julito Mambo (Raúl DG), el solícito jefe de Gustavo (Ken Appledorn), una antigua Mamma Chicho (Montse Torrent), o una pareja de webcamers porno (Teresa Segura y Diego Villalba).
El arranque del episodio no resulta muy prometedor. El primer encuentro de Julio con su fan parece un remedo del sketch de la fiesta de cumpleaños del episodio piloto, menos desarrollado y con menos gracia. Sin embargo, a partir de ahí, este segundo episodio inicia una escalada ascendente, desde el reencuentro con la psicóloga suicida que interpreta Lucía Hoyos (y que sigue siendo uno de nuestros personajes favoritos) hasta la presentación de toda la nueva troupe de freaks que ayudan a dar colorido y humor al capítulo. El personaje de Toni, el representante estafador, explotador y cantamañanas, supone una suculenta incorporación a la serie, así como el Perro Creisi que interpreta Pablo Nicasso. El guion ofrece ocurrencias fantásticas e irreverentes como la que se refiere a Brian, el quinto integrante de la Boy Band, un dardo envenenado hacia toda esa ristra de falsos artistas prefabricados de los 90; sin embargo, una vez más, el verdadero Santo Grial del episodio vuelven a ser las canciones.
Aunque la estructura es más compacta y cohesionada que en el primer episodio, seguimos con la sensación de que la webserie sigue precalentando y que aún no ha abordado el verdadero potencial que sus personajes y su historia pueden llegar a ofrecer. A la espera de que se produzca este salto evolutivo, las canciones son la gran aportación de esta producción. “Compis (de Piso)” es descacharrante, pero la joya de la corona esta semana es, sin duda, “Boyband” (o “Ésta Será Posiblemente la Canción Más Famosa que Vamos a Hacer y Nos Vamos a Agarrar a Ella como Los del Río a La Macarena”), un tema sublime que destruye todos los clichés del pop de los 90, tanto en lo musical como en lo estético. Otro punto fantástico, que a este paso se puede convertir en uno de los momentos esperados cada semana, es el tema de los créditos.
Cinematográficamente sí apreciamos también una mejoría en el apartado visual con respecto al piloto. Por supuesto, el mayor esfuerzo de realización lo siguen concentrando los bloques musicales (genial la panorámica circular trucada de “Compañeros de Piso”); sin embargo, aunque, en el resto de las escenas, el peso de la narración sigue residiendo principalmente en el diálogo y los personajes y no tanto en la imagen, si observamos un mayor juego en la puesta en escena de David Sáinz, aportando algo más de dinamismo a la acción y liberando poco a poco a los actores del encorsetamiento que lastraba algunas escenas de la anterior entrega.
Quienes disfrutaron del primer episodio de “Mambo” encontrarán aquí una nueva entrega que sabe continuar las líneas abiertas, ofreciendo un resultado mucho más divertido e irreverente. Para los que esperaban más de aquel piloto, encontrarán aquí una notable mejoría y el portal hacia lo que, con esta curva de crecimiento y con la legión de fans que ya va acumulando, podría llegar a ser una nueva serie de culto. Seguimos depositando nuestras esperanzas en David Sáinz y Aarón Gómez.
Artículos relacionados
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de La Laguna, ejerce como crítico de cine en el blog Adivinaquienvienealcine.com y como director y presentador del programa Días de Radio de Canarias Radio, además de colaborar en radio (Radio Candelaria, Gente Radio, Canal 4 Radio), prensa (Diario de Avisos) y en el magacín digital Elblogoferoz.com. Desde 2007 forma parte del equipo organizativo del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité, donde desde 2013, es el responsable de la sección a concurso Fimucinema.