“Mambo” T1x04. Las Bondades de los Números Pares

 

Ya lo decían los trekkies de pro en relación a las versiones cinematográficas de Star Trek, las mejores entregas son las pares (especialmente si por medio estaba Nicholas Meyer). Lo mismo podemos decir de “Mambo”. El episodio piloto y el tercero resultaron un tanto decepcionantes, mientras que el segundo dejó claro que las andanzas de los primos Mambo podían dar mucho más de sí. Pasado el meridiano de la primera temporada, es el momento de que la webserie encarrile su camino. El cuarto capítulo nos devuelve las situaciones más ingeniosas, la mirada ácida a la realidad social y un conjunto de temas musicales verdaderamente inspirados. En esta entrega, los primos Mambo se las tienen que ver con las nuevas tecnologías y las redes sociales, dejando en evidencia su naturaleza de individuos analógicos. La importancia de los emojis del Whatsapp a la hora de los nuevos modelos de ligue o el peso específico de los influencers, niñatos con poder en las redes (representados principalmente por ese Pepyplay8584 al que da vida Fede Hernández), a la hora de catapultar al éxito o al fracaso un proyecto son las temáticas clave de este episodio. El sentimiento de culpa ante la abuela muerta, los contrasentidos al usar códigos lingüísticos diferentes, el contraste entre la cultura de discoteca pretérita y la actual, en general el desajuste de los protagonistas con esa juventud a la que pretenden acceder le da ritmo e ingenio al capítulo, con algunos diálogos realmente divertidos. Después de su presentación en el tercer episodio, el regreso de Angelito (Álvaro Pérez) vuelve a ser descacharrante y la paulatina entrada del personaje de Candela (Sofía Privitera) da vidilla al personaje de Gustavo. El apartado musical vuelve a subir puntos con temas como “Abuela”, “Es Amor” o “Soy el Más Viejo de la Fiesta”, que nuevamente juegan con la estética del videoclip y las características de estilos como el hip hop para ofrecer una parodia de primer nivel, al mismo tiempo que ayudan a seguir desarrollando los personajes principales. La serie recupera enteros y consigue un equilibrio perfecto entre narrativa, gags humorísticos y la integración de las canciones. La incorporación del tema “Trap del Bueno” en los créditos finales redondea la jugada, aunque nos confirma la impresión de que el capítulo 3 quedaba cojo en el apartado musical. En nuestra opinión, este tema hubiese funcionado mucho mejor dentro del episodio anterior. Su presencia en los créditos aquí eleva un capítulo que ya de por sí era bastante completo, sin embargo, la canción hubiese tenido más sentido en el anterior. Con dos episodios más por delante, nuestro deseo es que la webserie consiga al menos mantener este nivel hasta el final. Si además añadimos un mayor empuje y juego en el apartado visual, como sí sucediera con el episodio 2 (de momento el más trabajado en cuanto a puesta en escena), en nuestra opinión, “Mambo” cerraría temporada por la puerta grande.