“No quiero madurar, no soy un aguacate” es el lema de La Palma Rueda del 18º Festivalito

El lema fue cantado, en la gala de inauguración, por la banda de rock palmero Ojalá Muchá

Desde hoy la isla de La Palma se llena de cine con La Palma Rueda, donde hay inscritos 161 participantes, que tendrán que rodar un cortometraje en una semana bajo el lema “No quiero madurar, no soy un aguacate”, que fue cantado por la banda de rock palmero Ojalá Muchá.

El lema de esta edición está inspirado en la canción “Aguacate”, de la emblemática, que ofreció un concierto al terminar la ceremonia en el Espacio Crealab, antiguo Cine Los Ángeles, remozado en espacio cultural.

La gala de inauguración del Festivalito, que se celebró en una abarrotada Casa de la Cultura de El Paso, fue conducida por la compañía Anartistas, que arrancaron las carcajadas de los asistentes gracias a hilarantes gags y números musicales que se rieron de los estereotipos de género, de la censura de la cultura de la cancelación y de los derechos de copyright.

 “No dejamos de jugar porque nos hagamos mayores, sino que nos hacemos mayores porque dejamos de jugar”, subrayó sobre el lema Alba Cabrera, coordinadora de esta sección pionera en el mundo con rodajes dentro de la semana del certamen desde 2001.

Durante la gala se entregó la Estrella Homenaje a Rosa Escrig, por su labor al frente de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Cámara y Acción. Al recoger el galardón, declaró emocionada que cada película que han rodado en su escuela “es una prueba de que los niños pueden superar sus miedos, como les pasa a sus alumnos, los raros y los que pasan más tiempo llorando en el baño, esos de los que se ríen y hasta pegan sus compañeros. Es una prueba del poder del cine”, subrayó, “para convertirnos en mejores personas. Es un premio para la escuela y las familias, porque hacen y tienen en ella una refugio para hacer realidad sus sueños”.

También se proyectó un cortometraje en homenaje al malogrado humorista Manolo Viera, que fue largamente aplaudido por el respetable.