Un jurado de tres miembros fallará la quinta edición de Tenerife Shorts

El premio a la mejor película de la sección oficial del Festival Internacional de Cortometrajes [Tenerife Shorts] lo decidirán tres cineastas de reconocida trayectoria en el mundo del cortometraje: Elena Moreno Martet, script entre otras películas del corto Aquel no era yo, nominado al Oscar y Premio Goya 2013; la grancanaria Macu Machín, ganadora del Premio al Mejor Cortometraje en la edición del Festival Intenacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2016, con El Imperio de la luz; y el director del Festival de Cine de Tampere, el programador finlandés Jukka-Pekka Laakso, miembro, además, de la Academia de Cine Europeo.

Los tres miembros del jurado decidirán el cortometraje ganador entre las veinticuatro cintas que Tenerife Shorts ha seleccionado para esta quinta edición. Las proyecciones de la sección internacional donde se visionarán los cortometrajes a concurso tendrán lugar el viernes 1 y el sábado 2 de diciembre en dos bloques diarios, a las 19,00 y a las 21,30 horas; y el domingo, 3 de diciembre, los miembros del jurado harán público el fallo durante el acto de clausura del festival previsto para las 19,00 horas, tras la muestra de cortometrajes canarios. Un premio dotado con 500 € para el ganador y diploma. Todos estos actos se desarrollarán en la sala de audiovisuales de TEA Tenerife Espacio de las Artes.

Aprovechando la estancia del cineasta finlandés en la isla, como miembro del jurado, Tenerife Shorts ha programado una Mesa Redonda para el sábado a las 17,00 horas en la sala de audiovisuales de TEA Tenerife Espacio de las Artes, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE). El acto lo conducirá el propio Jukka-Pekka Laakso y lleva por título La selección de cortometrajes en festivales europeos, tema que el programador finlandés domina muy bien dada su enorme trayectoria en la selección de cortometrajes en el Festival de Cine de Tampere, que él mismo dirige desde el año 2000. Una buena oportunidad, sin duda, para iniciar a los jóvenes cineastas canarios en esta complicada tarea de selección, tan importante en cualquier festival que se precie. Además habrá varios encuentros personalizados, one-to-one, con cineastas canarios que le presentarán sus obras a modo de pitch.

El jurado de esta quinta edición está compuesto por tres personas con un “amplio y diverso bagaje cinematográfico”, según reconoce José Cabrera Betancort, director de Tenerife Shorts, “conocen bien el mundo del cortometraje en distintos ámbitos y mantendrán una deliberación muy interesante”.

A continuación mostramos una breve biografía de cada uno de ellos:

 Jukka-Pekka Laakso

Jukka-Pekka Laakso es el director del Festival de Cine de Tampere. Ha estado involucrado en la selección de películas y programando desde el año 2000. Como director del festival comparte la responsabilidad de planificación estratégica y programación con el co-director. También es el director ejecutivo de Pirkanmaa Film Centre, un centro de cine local en Tampere. El centro de cine es una organización sin ánimo de lucro que gestiona una sala de cine de autor, distribuye películas en Finlandia y trabaja de manera amplia en educación audiovisual. Jukka-Pekka Laakso es miembro de la Academia de Cine Europeo.

Elena Moreno Artet

Nace en Bayonne (Francia) en 1982, y crece en Segovia. Estudia Comunicación Audiovisual en Madrid y tras un tiempo trabajando en canales de televisión, se muda a París donde se especializa en script de cine y televisión. Desde hace 8 años reside de nuevo en Madrid y ha participado como script en diferentes producciones, cortometrajes, largometrajes y series. Algunas de las películas en las que ha sido script han sido seleccionadas o premiadas en festivales como Cannes, Berlinale o Sitges y el cortometraje Aquel no era yo ganó el Goya y fue nominado al Oscar.

Macu Machín

Nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1975. Estudia cine en Madrid, guión en la EICTV de Cuba y realiza un master de cine documental en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Macu Machín ha trabajado como guionista y realizadora de documentales en Barcelona, Argentina y Canarias. Su cortometraje El Imperio de la Luz (2016) recibió el Premio Richard Leacock a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, el Premio Manuel Villalba de la Fundación CajaCanarias, y participó en festivales como Zinebi (Bilbao) y Curtocircuito (Santiago de Compostela). La Hojarasca, su primer largometraje, ganó un premio de desarrollo de proyecto en MiradasDoc Market (2017) y ha sido becado por el Programa Ibermedia (Madrid). También participó en la escritura del libro Coutinho. Cine de conversación y antropología salvaje (Argentina, 2013).

Por último, cabe indicar que esta quinta edición de Tenerife Shorts edición cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife, Acción Cultural Española (AC/E) y su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), además de la colaboración de El Hombre Bala Rock & Coffee, meeting point del festival.