Gaspar Noé da lustre al Festival de Cine de Las Palmas

El certamen grancanario ofrecerá un crisol cinematográfico con 57 películas a competición de latitudes tan dispares como Ruanda, Lituania o Vietnam

La 21 edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebrará del 23 de abril al 1 de mayo, contará con la presencia del cineasta Gaspar Noé, que con solo 6 largometrajes se ha convertido en uno de los nombres fundamentales del cine de vanguardia gracias a una epatante filmografía que incluye controvertidos títulos como Irreversible, Enter the Void o Clímax (Mejor Película en Sitges).

Vortex se exhibirá dentro de la sección Panorama, que programa José Cabrera, sección que contará con los trabajos más recientes de reputados autores como Memoria, del tailandés Apichatpong Weerasethakul (una Palma de Oro en Cannes), In Front of Your Face, del surcoreano Hong Sangsoo (3 Osos de Plata en Berlín) o Diários de Otsoga, del luso Miguel Gomes (1 Oso de Oro en la Berlinale). Ninguna de las películas que componen Panorama se ha estrenado en salas comerciales.

La cita cinematográfica grancanaria ofrecerá una arriesgada Sección Oficial, integrada por 10 largometrajes, ya que no contempla ningún nombre consagrado. Se podrán ver filmografías tan desconocidas como la ruandesa a través de Father’s Day, la lituana con la exhibición de Piligrimai o la vietnamita con la proyección de Children of the Mist.

Jornadas de industria y MECAS

Las jornadas sobre el oficio cinematográfico reunirá a tres profesionales de la interpretación y a tres cineastas de referencia en dos encuentros que se desarrollarán los próximos 22 y 23 de abril en el Edificio Miller. José Coronado, Candela Peña y Raúl Arévalo estarán al frente de un coloquio abierto sobre el oficio de actor en la industria del cine el viernes 22 de abril, mientras que Imanol Uribe, Daniel Sánchez Arévalo y Daniel Monzón protagonizarán la segunda jornada dedicada a la realización, el sábado 23. Al igual que ocurriera el año pasado, José Miguel Monzón, El Gran Wyoming, será el encargado de moderar ambas sesiones.

Cartel II Jornadas de Cine

Por su parte, MECAS arrancará el sábado 23 de abril en Cinesa El Muelle con la clase magistral El Pitch, impartida por Álvaro Vega, consejero delegado de Doble Sentido. El Mercado de Cien Casi Hecho, mercado de las películas en fase final de producción, mesa de montaje o posproducción, ha seleccionado a 8 proyectos que optarán a un premio de 8.000€ y 7 proyectos en Cine Por Hacer, dirigida a cineastas con proyectos en fase de desarrollo que optarán a un premio de 5.000 €. El mercado contará con producciones de Argentina, Chile, Colombia, España, Francia, México, Turquía y Uruguay.

Canarias Cinema

El apartado competitivo canario contará con 3 largometrajes y 15 cortometrajes. Entre los largometrajes se contempla el debut en el formato de David Pantaleón con la película Rendir los machos, el segundo largometraje de Macu Machín con Mujeres en la isla: las otras hijas del Mestre y el documental de Cristina Yurena Zerr, The Silent Storm. Estrenado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, Rendir los machos llega precedido por buenas críticas y una excelente acogida en el festival andaluz. El autor grancanario regresa al origen para centrar su relato en rituales y tradiciones ancestrales en donde no falta su particular sentido del humor.

Cartel de Rendir los machos, de David Pantaleón

Hace unos años Macu Machín había trabajado sobre las imágenes de la casi centenaria La hija del Mestre para obtener el cortometraje Quemar las naves. Para su nuevo trabajo, Mujeres en la isla: las otras hijas del Mestre, la autora ha seguido las huellas de Marisa Padrón, actriz protagonista del filme estrenado en 1928, quien, tras unos años vinculada a la vida socio-cultural de Gran Canaria, se recluyó definitivamente durante la posguerra. Por último, Cristina Yurena Zerr firma el tercer trabajo del apartado de largometrajes, The Silent Storm, un documental que fija su mirada en las contradicciones que afloran entre mundos opuestos. El festival grancanario se completa con las secciones La noche + freak, Banda Aparte, Linterna mágica y retrospectivas de Sean Baker y Lucile Hadzidhalilovic.